Un diseño de oficina para la salud de tus empleados
- martes, 19 de noviembre de 2019
Ahora que los días son más oscuros y el frío está llegando, es hora de echar un vistazo al diseño de tu oficina. Porque tan pronto como oscurece afuera, puede ser que nos sintamos un poco decaídos. Así que asegúrate de tener un diseño de oficina que tenga una influencia positiva en la salud de tu personal. Esto se puede hacer mediante una buena iluminación y ventilación, entre otras cosas. ¿Tienes curiosidad por saber los 7 factores para mejorar el diseño de tu oficina? ¡Lee nuestros consejos para tener un diseño de oficina saludable para tus empleados en este blog!
Nos sentamos dentro de la oficina mucho y eso nos da gripe o nos resfriamos. Ya sabíamos que un mal ambiente de trabajo puede llevar al absentismo laboral, pero también funciona al revés: un ambiente de trabajo saludable contribuye a la salud del personal. Así que ya es hora de ponerse a trabajar en un diseño de oficina que se centre en la salud de tus empleados. Para que el absentismo laboral sea menor, la productividad aumente y se evite que las pérdidas de dinero.
Ya sabíamos que un mal ambiente de trabajo puede llevar al absentismo laboral, pero también funciona al revés: un ambiente de trabajo saludable contribuye a la salud del personal.
1. ¿Por qué trabajas mejor con una buena iluminación?
En el diseño de oficinas es imprescindible contar con suficiente luz. La luz es el estímulo que mantiene activo nuestro reloj biológico, que coordina gran parte de nuestras funciones corporales, en el mismo nivel. En un entorno de trabajo, la iluminación se fija en 500 W, lo que es suficiente para realizar tareas cotidianas como la lectura. Sin embargo, la ciencia se encuentra en una fase en la que se pregunta si esta iluminación es suficiente para la sincronización de nuestro reloj biológico y, por lo tanto, es buena para nuestra salud.

Estimula tu cuerpo con suficiente luz natural.
Muchas empresas tienen lámparas que no son lo suficientemente fuertes para despertar a nuestros cuerpos. Especialmente en invierno, cuando tienes que cruzar la noche oscura de Madrid y Barcelona para llegar al trabajo, y la luz es demasiado débil para poner en marcha tu cuerpo, te sientes cansado todo el día. Puedes romper con este círculo de cansancio, si tienes bombillas adaptables o más luz natural en el diseño de tu oficina.
2. Haz ejercicio en el trabajo con el ejercitador de pedales
Otra forma para estimular la salud es incorporar la posibilidad de hacer ejercicio en el diseño de tu oficina. Por lo tanto, ya hay muchos productos en el mercado con los que puedes alternar el trabajo sentado con una forma de ejercicio. Por ejemplo, este ejercitador de pedales que coloca debajo del escritorio. Según estudios este ejercitador te distrae del trabajo e incluso mejora la productividad de tus empleados.

Da a tus empleados la posibilidad de trabajar en pie.
Es especialmente importante recomendar el uso del ejercitador a tus empleados y así ellos pueden aplicar este tipo de productos en la rutina de su día a día. Al inicio, el uso de estos productos puede producir risas en la oficina o dar vergüenza a tus empleados. Toma las riendas y muestra cómo se usa el ejercitador de pedales. Así inspiras a tus empleados para seguir tu ejemplo.
3. Así creas una buena ventilación en tu oficina
También puedes promover la salud en el diseño de tu oficina con una buena ventilación. Una ventilación deficiente contamina el aire en tu oficina, haciendo que los empleados tengan problemas de salud, como dolores de cabeza y fatiga. El aire caliente debe poder escapar y el frío, el aire fresco debe ser aspirado para asegurar que haya suficiente oxígeno en un despacho. Especialmente en las zonas donde trabajan muchas personas, el aire se contamina muy rápidamente. Después de todo, las personas son las que más contaminan.
Un diseño ergonómico mejora la salud de tus empleados.
4. Los factores ambientales de un diseño ergonómico de tu oficina
Una buena posición cuando te sientas es importante. Gracias a los asientos flexibles en el diseño de oficinas, puedes prestar una mayor atención a tu propia postura sentada, ya que muy a menudo se producen en el trabajo. Así que te aseguras de tener un diseño ergonómico de la oficina. Este es un ambiente de trabajo que se centra en el bienestar de los empleados. ¿Quieres nuevos muebles pero no quieres comprarlas? Lee nuestro blog para descubrir las ventajas de tener muebles en alquiler.
5. La importancia de tomar aire fresco
Aunque este consejo no tiene mucho que ver con el diseño de tu oficina, sí contribuye a la salud de tus empleados. Pasar todo el día en el trabajo en el escritorio no es bueno para nadie. Especialmente cuando vas a trabajar en la oscuridad por la mañana y regresas en la oscuridad por la noche. Así que date un paseo con tus colegas durante el descanso del almuerzo. En Barcelona o Valencia hay muchos parques que puedes visitar para pasear.
Pasar todo el día en el trabajo en el escritorio no es bueno para nadie.
Un paseo con tus colegas es divertido, pero la razón principal para dar un paseo es para tomar la luz del día. Los rayos del sol estimulan la producción de vitamina D. Además, si caminas con un grupo te aseguras que puedan motivarse mutuamente para dar un paseo durante el descanso. Después de dar una vuelta volverás a trabajar con un nuevo coraje.

Tener más puestos de trabajo estimula tu personal a moverse.
6. Así tienes más razón para levantarte de tu silla
Una razón más para levantarte de tu silla, además de tomar aire fresco, es beber suficiente agua. Poner una jarra de agua en la oficina crea la obligación de rellenarla. Para empezar, beber 2 litros de agua es muy saludable. Y una ventaja adicional es que también hay levantarse regularmente para ir al baño, porque de esta manera se estimula el movimiento. Además, en los centros de negocios, muy a menudo tienes acceso a café y zumo gratis. Siempre puedes encontrar razones para levarte de tu silla.
7. Crea un espacio de oficina limpio
La limpieza no sólo es importante para un buen clima laboral, sino también para mantener a tus empleados sanos. En una oficina que se limpia regularmente, la suciedad y las bacterias no tienen ninguna posibilidad para sobrevivir. Esto contribuye a que la tasa de ausentismo laboral entre el personal sea más baja. Esto también significa menores costos para el empleador. Un primer paso puede ser la digitalización de todos tus documentos. Una oficina sin papel tiene sus ventajas. ¿Quieres saber más? Lee nuestro blog sobre el tema.
Las ventajas de una oficina sin papel
Una oficina limpia resulta en más productividad.
Apuesta por la salud de tus empleados
Después de leer estos consejos, puedes empezar a mejorar tu oficina: asegúrate de tener suficiente luz natural, una buena ventilación, una oficina limpia y aplica el resto de los consejos en el diseño de tu oficina. En parte porque tus empleados pasan mucho tiempo en la oficina y esto tiene un impacto en la salud de tu personal.