7 consejos para diseñar tu sala de descanso
- jueves, 5 de diciembre de 2019
¿Has optimizado el diseño de tu oficina para trabajar de la forma más eficiente posible? La efectividad es un buen punto de partida para el diseño de tu oficina, pero la efectividad no es todo. No debes olvidar que la productividad de una persona surge de la tensión entre trabajar y descansar. Con una sala de descanso adecuada puedes crear el diseño perfecto para tu oficina. En este blog puedes leer cómo hacer esto, ¡lee este blog y recibe los 7 mejores consejos!
Los 7 consejos para crear salas de descanso
La comodidad es importante, también en el trabajo. Por supuesto, la intención es que todos hagan su trabajo, pero sólo puedes hacer un buen trabajo cuando también existe la posibilidad de relajarte. Con nuestros 7 consejos, puedes crear las mejores salas de descanso en el diseño de tu oficina.
1. Una charla al lado de la máquina de café en tu oficina
La cafetería siempre ha sido un punto de encuentro en cada oficina. Muchos días empiezan con un buen café y una charla con los compañeros sobre las cosas que pasan en la empresa. No debes considerar la cafetera como un objeto que distrae del trabajo. De hecho, una máquina de expreso puede ser una inversión excelente.

¿No tienes el espacio para una cafetería en tu oficina? Entonces, una buena máquina de café es la alternativa perfecta. Una cafetera siempre se adapta al resto del diseño de tu oficina y es fácil de decorar, por ejemplo, con algunas plantas. Tanto si compras una máquina de expresso o inviertes en una dispensadora vending de café para la oficina, ambas funcionarán muy bien en cualquier sala de descanso.:
2. Crea una sala de descanso fuera de la oficina
Trabajar todo el día en la misma oficina disminuye la productividad de los empleados. Al crear una sala de descanso en el exterior del edificio, construyes una opción para tus empleados para salir un momento de la oficina. En este espacio pueden pensar en otras cosas, comer tranquilamente o disfrutar del sol. Espacios que pueden funcionar como sala de descanso fuera de la oficina son jardines o patios con un estilo moderno.

¿No dispones de un jardín o patio? También puedes utilizar la terraza como sala de descanso. Estas oficinas en la Gran Via de les Corts Catalanes 630 de Barcelona tienen una terraza en la que se han combinado la vista de la ciudad con la opción de tomar algo y leer el periódico. Es un ejemplo excelente de cómo realizar una sala de descanso fuera de la oficina.
3. Asegúrate que la cantina está cerca para todos
Una sala de descanso se utiliza con más frecuencia cuando está cerca para todos en la oficina. Hay poco empleados que quieren caminar al otro lado del edificio para tomar su descanso. Aunque en el caso que tienes una terraza, podría ser una situación diferente…
Una sala de descanso se utiliza con más frecuencia cuando está cerca para todos en la oficina.
En general, una sala de descanso es lo más eficaz cuando está ubicada en un espacio central de tu diseño de oficina. Así, facilitas el acceso a la sala y, como consecuencia, todos tus empleados pueden tomar un descanso y hablar entre ellos. ¿Y qué podría ser más ideal que convertir la cantina de la empresa en una sala de descanso?

4. La importancia de un diseño de oficina adecuado
Crear una sala de descanso en tu oficina es más fácil que piensas. Puedes ponerla fácilmente en un despacho que te sobra. Pero si has diseñado adecuadamente la oficina, ya tenías en cuenta la necesidad de introducir espacios adicionales. Solo tienes que colocar algunas sillas en dichos espacios y tus empleados empiezan a utilizarlos automáticamente como sala de descanso.
5. Un diseño de oficina flexible
¿Te cuesta crear un diseño de oficina equilibrado? Es normal, porque hay muchas opciones. Con una mente abierta puedes diseñar una oficina flexible. Hoy en día, una oficina abierta es muy popular y es una opción excelente para personas que quieren flexibilidad. En un espacio grande puedes crear varios puestos de trabajo para las distintas actividades de tu negocio. De esta manera puedes matar varios pájaros de un tiro.
Hoy en día, una oficina abierta es muy popular y es una opción excelente para personas que quieren flexibilidad.
Para empezar, tendrás puestos de trabajo flexibles en el espacio de tu oficina. Tus empleados pueden sentarse donde quieran. En segundo lugar, la flexibilidad de tu oficina permite que las diversas actividades de tu negocio toman lugar en un solo espacio, como las colaboraciones y las reuniones. Una oficina abierta es la solución para empresas que necesitan flexibilidad.

6. Ofrece la posibilidad de relajarse a tus empleados.
Muy a menudo una sala de descanso tiene una relación complicada con el trabajo. Sin descanso no hay trabajo, y sin trabajo no hay necesidad de descansar. Pero, trabajar ocho horas seguidas no es bueno para nadie,. Y, es por eso, que debes asegurarte que hay suficientes salas de descanso en tu oficina. Los empleados necesitan un espacio para relajarse.
No debes olvidar que la productividad de una persona surge de la tensión entre trabajar y descansar.
Piensa en el futbolín o una mesa de ping-pong. Si no tienes el espacio para dichas actividades, te recomendamos invertir en algunos juegos de mesa. Seguro que siempre hay alguien que quiere jugar una partida de parchís. Además, los juegos de mesa no tienen consecuencias para el diseño de la oficina.

7. Convierte la sala de reuniones en una sala de descanso
La mayoría de los edificios de oficinas tienen una sala de reuniones, pero ¿sabías que podrías convertirla en un espacio agradable? Con algunos ajustes, puedes convertir esta sala estéril en un espacio al que todo el mundo quiere venir. Un primer paso es instalar una televisión para que tus empleados puedan ver la tele durante el día. Una consola también es una buena inversión. Coloca una en tu sala de reuniones, y verás que todos tus empleados quieren pasar tiempo en la sala de reuniones
Una oficina con una sala de descanso
Hay varias opciones para crear una sala de descanso en el diseño de tu oficina. Por supuesto, los primeros pasos son invertir en una cafetera o una cantina. Pero, si quieres ir más allá, tienes la opción de crear una terraza, invertir un diseño de oficina flexible o comprar un televisor y una consola para tus empleados. Una sala de descanso no puede faltar en el diseño de oficina perfecto.